Disomnia 6: la luz al final del tĂșnel

CĂłmo reconocer tu tĂ­tulo de psicologĂ­a en Italia y no convertirte en psicĂłtico en el intento

Esta guía o manual de instrucciones no forma parte de la Colección Elige tu propia Aventura. Si necesitas saber mås sobre el nacimiento, los objetivos y los capítulos anteriores de esta guía, pulsa aquí. Si lo que te interesa es seguir un manual estilo Elige tu propia Aventura, te animo a leer el Manual Cuadros.

Si ya sabes todo lo que hay que saber, continĂșa leyendo.

‘A estas alturas del camino’, decĂ­an los Celtas… Nos quedan pocos puntos mĂĄs del Allegato M. Empieza a verse la luz al final del tĂșnel. Sigamos.

6. Copia autenticata dell’eventuale abilitazione all’esercizio professionale conseguita nel Paese in cui Ăš/sono stato/i rilasciato/i il/i titolo/i, solo se prevista nel Paese stesso.

En cristiano: es un documento en el que se dice que tĂș, Fulanito de Tal, estĂĄs licenciado en PsicologĂ­a y, por tanto, puedes ejercer como psicĂłlogo. Llegados a este punto, te estarĂĄs planteando quĂ© es este documento y cĂłmo obtenerlo. Buena noticia: no te hace falta.

Un poco de historia: en Italia, los licenciados (aquellos que acaban la laurea), deben someterse al Examen de Estado (Esame di Stato), un examen de final de estudios imprescindible para poder ejercer la profesión. Si lo aprueban, consiguen un certificado que les acredita para poder ejercer. En España, con licenciarte ya puedes trabajar. ¿Sigues teniendo dudas? Echa un vistazo al Capítulo 1.

Conclusión: NO tienes que presentar este documento porque en España NO te lo exigen para poder ejercer.

attenzione2

Aunque no tengas que presentar el documento, tienes que especificar en un documento adjunto que en España no estĂĄ previsto. No te preocupes por esto, al final de la guĂ­a te harĂ© una lista completa de las “lagunas” que tendrĂĄs que especificar en ese documento.

attenzione2

Avisar nunca estå de mås. Recuerda que en el 2013 funcionaba así. Quizås ahora, y si necesitas convalidar un título distinto, obtenido con un programa de estudios distinto u obtenido en un país distinto, ésta regla no pueda aplicarse.

7. Copia autenticata dell’iscrizione all’Albo professionale del Paese di conseguimento del/i titolo/i (se prevista nello stesso), o di provenienza.

AquĂ­ te piden una copia de tu inscripciĂłn al Colegio de PsicĂłlogos de competencia. Entonces:

  • Si estĂĄs matriculado/a, basta con adjuntar la fotocopia con la Dichiarazione Sostitutiva dell’Atto di NotorietĂ 
  • Si no estĂĄs matriculado/a, basta con especificar en el adjunto que enviarĂĄs que no estĂĄs inscrito/a al mismo (mira el punto anterior).

FĂĄcil, Âżno?


Los siguientes dos puntos del Allegato M son excluyentes. Es decir, de acuerdo con la hipĂłtesis de si en el paĂ­s en el que has conseguido tu tĂ­tulo la PsicologĂ­a es profesiĂłn regulada o no, tendrĂĄs que presentar unos documentos u otros. En nuestro caso, la PsicologĂ­a (como ya vimos aquĂ­) SÍ es profesiĂłn regulada en España por lo que iremos directos al punto 8, ignorando el 9.

8. Nel caso in cui, nel Paese di conseguimento del/i titolo/i, la professione di psicologo/psicoterapeuta sia regolamentata:

  • Attestato rilasciato dall’AutoritĂ  competente del Paese in cui il/i titolo/i Ăš/sono stato/i conseguito/i (il documento deve essere presentato in originale), che dichiari:
    • se ciascun titolo in possesso dell’interessato Ăš stato rilasciato da istituzione pubblica, ovvero privata legalmente riconosciuta in tale Paese;
    • se nel Paese stesso la professione di psicologo/psicoterapeuta Ăš una “professione regolamentata”;
    • i requisiti richiesti dalla legislazione nazionale per l’esercizio della/e professione/i in questione, e se l’interessato sia in possesso di tali requisiti;
    • a quale livello di qualifica, di cui all’art. 11 della Direttiva 2005/36/CE, corrisponde/corrispondono il/i titolo/i di cui si chiede il riconoscimento.

De nuevo: ¥buenas noticias! Este certificado se solicita a través del Ministerio de Educación. Tendrås que enviar la solicitud y adjuntar algunos archivos, no suele tardar mucho. Todo lo que necesitas saber estå aquí.

attenzione2

Recuerda: tendrås que presentar el certificado original.

10. “Good standing” rilasciato dalla competente AutoritĂ  del Paese di conseguimento del titolo o di provenienza, attestante il possesso dei titoli e l’esclusione di limiti per l’esercizio professionale. Nel caso in cui il richiedente sia iscritto ad un Albo professionale, l’Ordine Professionale dovrĂ  dichiarare se il professionista abbia in corso, o abbia riportato in passato, sanzioni disciplinari o amministrative; in caso di non iscrizione, Ăš possibile presentare un certificato dal casellario giudiziale. 

El “good standing” es un certificado de buena conducta. Es decir, un certificado que dice que no tienes causas pendientes de ningĂșn tipo.

Entonces:

  • Si estĂĄs inscrito al Colegio de PsicĂłlogos, deberĂĄs pedir un certificado que acredite que tienes/no tienes, has tenido/no has tenido “causas judiciales, disciplinares o administrativas” pendientes por mala praxis.
  • Si no has estado inscrito al Colegio de PsicĂłlogos, deberĂĄs presentar un certificado de antecedentes penales. En este caso, puedes obtenerlo en el Ministerio de Justicia. AquĂ­ tienes todos los pasos a seguir.
    • Es aconsejable, aunque no obligatorio, que en el documento adjunto a la solicitud especifiques que no presentas el “Good Standing” porque no has estado inscrito/a al Colegio de PsicĂłlogos y que, en ese caso, presentas el Certificado de Antecedentes Penales.

attenzione2El certificado, en cualquier caso, tiene que tener fecha de los Ășltimos tres meses respecto a la presentaciĂłn de la solicitud y debe ser presentado el original.

attenzione2El certificado de antecedentes penales electrĂłnico NO es vĂĄlido.

11. Documentazione nella quale sia descritta in dettaglio l’attivitĂ  lavorativa eventualmente svolta in qualitĂ  di psicologo e/o di psicoterapeuta nel Paese che ha rilasciato il/i titolo/i o di provenienza, successivamente al conseguimento del titolo/i di cui si chiede il riconoscimento.

Aquí te piden que presentes un documento en el que describas con detalle cómo, cuåndo, dónde y por qué has trabajado como psicólogo en España tras licenciarte.

Si NO has trabajado como psicologo después de licenciarte, basta con detallarlo en el documento adjunto a la solicitud.

12. Curriculum vitae, datato e sottoscritto.

SĂ­, adjunta tu curriculum, con fecha y firma.

Aquí termina la pesadilla del Allegato M. Todo lo que hemos visto en los Capítulos 4, 5 y 6 de esta Guía comprenden la mayor parte de la documentación administrativa que tendrås que presentar para el Reconocimiento.

En los prĂłximos capĂ­tulos de la GuĂ­a veremos la modalidad de presentaciĂłn, los adjuntos imprescindibles y las traducciones que no deben faltar y hablaremos, por supuesto, de cifras y costes de traducciĂłn y expediciĂłn.

¥Ánimo!


ActualizaciĂłn a 2018. Este artĂ­culo se publicĂł por primera vez en junio de 2013. Desde ese momento, he recibido un goteo interminable de dudas, consultas, inquietudes y peticiones de orientaciĂłn y ayuda sobre casuĂ­sticas particulares. A todos y todas aquellos/as que confiaron en mi criterio, solo puedo decir GRACIAS. Gracias por confiar en lo que aparece en todas y cada una de estas ‘disomnias’ y gracias por animaros a escribirme para decirme: “gracias, veo la luz al final del tĂșnel”. Si eres una de estas personas y crees que esto deberĂ­a seguir manteniĂ©ndose, te animo a colaborar con una donaciĂłn. Para hacer tu donaciĂłn, solo tienes que pulsar aquĂ­, Paypal harĂĄ el resto 🙂 Gracias por seguir leyĂ©ndome.

Un comentario sobre “Disomnia 6: la luz al final del tĂșnel

Deja una respuesta

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cĂłmo se procesan los datos de tus comentarios.